FAQ de Cloud Computing

Post date: Sep 25, 2012 5:47:34 PM

Las empresas y las personas están cada vez más interesadas en conocer sobre Cloud Computing qué es, sus caracteristicas, beneficios, tipos de Cloud Computing, en que se diferencia del hosting tradicional. etc 

Aeegle presenta un pequeño FAQ para despejar sus dudas.

¿Qué es Cloud Computing?

El término “Cloud” es usado para describir un número de diferentes productos que tienen la característica de ser: bajo demanda, escalables, virtualizados en servidores y accesibles a través de Internet . Ofrece acceso rápido al recurso de hardware o software donde el usuario no necesita ser experto para su manejo y acceso.

¿Qué es SaaS?

Es el más conocido de los tres niveles de Cloud Computing y es un modelo de distribución donde el software y los datos se alojan en servidores del proveedor y se accede con un navegador web a través de Internet.

El proveedor proporciona el servicio de mantenimiento, operación y soporte del software usado por el cliente, y el este paga por el uso dado a la aplicación.

Una Característica y a la vez beneficio es que permite ofrecer la misma aplicación a muchos usuarios y de esta manera reduce el costo de la infraestructura y del mantenimiento para los clientes.

Ejemplo: G Suite

¿Qué es PaaS?

O plataforma como servicio, es el siguiente paso en Cloud Computing, y consiste en ambientes de software para el desarrollo, test, implementación y ejecución de aplicaciones a través de un servidor de aplicaciones y una base de datos.

Normalmente existen restricciones dependiendo del proveedor. por ejemplo en cuanto a los lenguajes de programación.

Ejemplo: Google App Engine

Para determinar que una solución sea PaaS debe incluir los siguientes elementos:

¿Qué es IaaS?

IaaS o Infrastructure as a Service también se conoce como “Hardware Como Servicio”. en este modelo de Cloud Computing el usuario contrata únicamente las infraestructuras tecnológicas (capacidad de procesamiento, de almacenamiento y / o de comunicaciones, pudiendo acceder a los servidores, el software, el espacio de los centros de datos y los equipos de redes por Internet, sin tener que alquilar espacio y servidores.

El proveedor se encarga de su gestión y para el cliente se convierten todos los gastos en variables (sólo se paga por lo que se usa).

Ejemplo Google Compute Engine GCE

¿Qué es escalabilidad?

Es una de las principales características del Cloud Computing y consiste en la capacidad para añadir nuevos recursos dependiendo de la demanda de las aplicaciones.

En Iaas consiste en la facilidad y rapidez, de parte del usuario, para poder escalar los recursos como RAM, CPU y almacenamiento. permitiendo también “des-escalar” , evitando así desperdicio de recursos y ofreciendo la posibilidad de ahorrar .En Paas y Saas, la escalabilidad corresponde al proveedor del servicio y forma parte del conjunto de servicios que ofrecen. En Saas la escalabilidad puede referirse a la posibilidad de aumentar el número de usuarios que pueden acceder a la aplicación.

¿Qué diferencia hay entre el hosting tradicional y Cloud Computing?

Aunque los servicios de hosting llevan ya mucho tiempo en el mercado y al igual que en Cloud Computing usted puede ejecutar software proporcionado por el proveedor o implementar y ejecutar sus propias aplicaciones, la gran diferencia es la flexibilidad del Cloud Computing y la capacidad de escalar o des-escalar los recursos del sistema y hacerlo rápidamente.

¿Qué diferencia hay entre cloud servers y servidores dedicados?

Cuando se compran servidores dedicados usted tiene que pagar un fee inicial de instalación además de estar “amarrado” a un contrato de un año o más a un precio mayor que con un servidor cloud. Es difícil cambiar las especificación del servidor forzando a comprar algo mayor para adaptarse a las necesidades de su aplicación.

¿Qué beneficios se obtienen con Cloud Computing?

Aeegle es una compañía con sede en El Salvador, Centro America y con clientes alrededor del mundo y se especializa en soluciones y servicios Cloud Computing, en especial en productos de Google.

Para más información y asesoría gratuita.

Web site : www.aeegle.com

email : info@aeegle.com

Teléfono: (503) 7795-2089